comment FEEDBACK
notifications people person {{user_data.username}} Cerrar sesión {{ snack_text }} Close
Imagen de  Pope Paul VI

Mejores canciones - Pope Paul VI

1
fa-play-circle
Pope Paul VI
playlist_add
2
fa-play-circle
Pope Paul VI
playlist_add
3
fa-play-circle
playlist_add
Ver más Ver menos

Acerca de Pope Paul VI

Paulo VI o Pablo VI (en latín: Paulus PP VI),[2]​ de nombre secular Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini (Concesio, cerca de Brescia, Lombardía; 26 de septiembre de 1897-Castel Gandolfo; 6 de agosto de 1978), fue el papa 262.º de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 21 de junio de 1963 hasta su muerte el 6 de agosto de 1978. Fue canonizado por Francisco en 2018. Sucediendo a Juan XXIII, decidió continuar con el Concilio Vaticano II, la gran obra del pontífice anterior. Asimismo, fomentó las relaciones ecuménicas con las iglesias ortodoxas, anglicanas y protestantes, dando lugar a muchas reuniones y acuerdos históricos. Entre 1922 y 1954 trabajó en la secretaría de Estado de la Santa Sede. Durante su estadía allí, Montini junto a Domenico Tardini fueron considerados como los más cercanos e influyentes colaboradores del papa Pío XII, quien en 1954 lo nombró arzobispo de Milán, la diócesis más grande de Italia, por lo que se convertía automáticamente en secretario de la Conferencia Episcopal Italiana. Allí fue conocido pronto como el «arzobispo de los pobres», por su amistad con los trabajadores de las fábricas a los que visitaba.[3]​[4]​ Juan XXIII lo elevó al cardenalato en 1958, y después de la muerte de Juan XXIII, Montini fue considerado uno de los más probables sucesores.[5]​ Tomó el nombre de Pablo para indicar su misión renovadora en todo el mundo de la difusión del mensaje de Cristo. Reabrió el Concilio Vaticano II, dándole prioridad y dirección. Después de que el Concilio hubiera finalizado su labor, Pablo VI se hizo cargo de la interpretación y aplicación de sus mandatos, a menudo caminando por una delgada línea entre las expectativas contrapuestas de los distintos grupos dentro de la Iglesia católica. La magnitud y la profundidad de las reformas afectaron a todas las áreas de la Iglesia, superando durante su pontificado las políticas similares de reforma de sus predecesores y sucesores. Pablo VI fue un gran devoto mariano, por lo que constantemente habló en congresos marianos y reuniones mariológicas, visitó varios santuarios y publicó tres encíclicas marianas. Citando las enseñanzas de Ambrosio de Milán, nombró a María como la Madre de la Iglesia durante el Concilio Vaticano II. Pablo VI buscó el diálogo con el mundo, con otras religiones y no creyentes. Se vio como un humilde servidor de la humanidad y exigió cambios significativos de los acaudalados de Estados Unidos y Europa a favor de los pobres en el Tercer Mundo.[6]​ Sus posiciones sobre el control de la natalidad (véase Humanae vitae) y otros temas fueron controvertidos en Europa Occidental y América del Norte, pero fueron aplaudidos en Europa Oriental y América Latina. Durante su pontificado se llevaron a cabo muchos cambios en el mundo, revueltas estudiantiles, la guerra de Vietnam y otros trastornos mundiales. Pablo VI trató de entenderlos a todos, pero al mismo tiempo, de defender el «depósito de la fe», que se le había confiado. El 24 de diciembre de 1974 presidió la apertura de la Puerta santa de la Basílica de San Pedro, dando inicio al Jubileo de 1975, que fue seguido por aproximadamente mil millones de personas en todo el mundo. De entre los cardenales que creó, tres llegarían a ser sus sucesores como papa: Albino Luciani el 15 de agosto de 1973, quien se convertiría en Juan Pablo I el 26 de agosto de 1978; Karol Wojtyła el 26 de junio de 1967, quién tomaría el nombre de Juan Pablo II el 16 de octubre de 1978; y Joseph Ratzinger el 27 de junio de 1977, electo papa el 19 de abril de 2005 bajo el nombre de Benedicto XVI. Su proceso de beatificación comenzó el 11 de mayo de 1993.[7]​ El 7 de mayo de 2014 se aprobó un milagro por el cual el papa Pablo VI, sería declarado beato. El cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, se reunió con el papa Francisco para acordar la fecha de beatificación, que finalmente se fijó para el 19 de octubre de 2014.[8]​ La beatificación tuvo lugar en la misa de clausura del Sínodo extraordinario de obispos sobre la familia realizada en la plaza de San Pedro.[4]​[9]​ Fue canonizado por el propio Francisco el 14 de octubre de 2018.[10]​


Este artículo utiliza material del artículo de Wikipedia Pablo VI , que se libera bajo la Creative Commons Attribution-Share-Alike License 3.0.

Enlaces de interés - Pope Paul VI

Los videos más populares en mozaart

Pepas x Danza kuduro de MattOfficiel
Pepas x Danza kuduro
MattOfficiel
Toxic de BoyWithUke
Toxic
BoyWithUke
love nwantiti (feat. DJ Yo & AX'EL) - Remix de CKay, DJ Yo, AX'EL
love nwantiti (feat. DJ Yo & AX'EL) - Remix
CKay, DJ Yo, AX'EL
Está Dañada de Ivan Cornejo
Está Dañada
Ivan Cornejo
MONEY de LISA
MONEY
LISA
love nwantiti (ah ah ah) de CKay
love nwantiti (ah ah ah)
CKay
Hola Juan Carlos de Guille Campo
Hola Juan Carlos
Guille Campo
INMORTALES de Funzo & Baby Loud
INMORTALES
Funzo & Baby Loud
masquerade de Siouxxie
masquerade
Siouxxie
Registred Mozaart.com 2019
Anterior skip_previous Reproducir play_arrow Pausa pause Siguiente skip_next Compartir fa-share-alt Playlist queue_music